Artista escénica egresada del Centro Universitario de Teatro. Formada también en danza contemporánea, urbana y butoh por escuelas como Performing Arts Research and Training Studios (BXS), Estudio Profesional de Danza Ema Pulido, La fábrica, entre otras. Se ha formado como dramaturga en talleres alternos con maestros como Alberto Villarreal y Kristo Šagor.
Escribió, dirigió teatral y fílmicamente, fue coreógrafa y actriz de Lucrecia, la mujer de ocho ojos, espectáculo interdisciplinario audiovisual del colectivo Fauna Descalza, a estrenar en el segundo semestre de 2021 (proyecto ganador del apoyo de Incubadoras de grupos teatrales 2021). Es asistente de dirección de El amarillo sol de tus cabellos largos, obra de teatro en proceso de montaje por la compañía Festín Efímero, a estrenar en 2022.
Actualmente forma parte del elenco de entrevistadorxs para el proyecto Apuntes organizado por la Cátedra Bergman bajo la dirección de Mariana Gándara. En teatro actuó para la puesta en escena Ya no sé qué hacer conmigo dirigida por Hugo Arrevillaga, en colaboración musical con El Cuarteto de Nos (2019-2020). También participó en Instalación Museo-Teatro Autónomo de Alberto Villarreal dentro del Foro Sor Juana Inés de la Cruz en (2019); Batallas en el desierto y Razones, ambas de Laura Almela de (2019). Actualmente se encuentra en proceso de montaje de La Visita bajo la dirección de Clarissa Malheiros a estrenar en 2021. Desde 2017 ha sido dirigida también por: Mario Espinosa, Clémence Dumas-Côte, Jorge Ávalos, Prisila Imaz, Erwin Veytia.
En cine protagonizó 5:03 AM de Abril Schmucler, recibiendo nominación a Mejor Actriz en los Premios Pantalla de Cristal 2020 y a mejor Cortometraje de Ficción en los Premios Ariel 2020, participando también en el festival Shorts México 2019, MICGénero 2019, Vancouver Latin American Film Festival 2019 y Ridgefield Independent Film Festival 2019. Así mismo protagonizó Mu de Natalia Cabello Stellino (2019-2020) y desde 2017 ha actuado en otros cortometrajes como Aduaneras de Liv Schulman y Las dos Claudias de Frida Meza Coriche, entre otros.
Su perfil artístico contempla el área musical con piano, percusiones (rítmica de Medio Oriente, Norte de África y Europa del Este) y canto; las artes plásticas y la escritura de poesía, prosa y dramaturgia. Es miembro fundador del colectivo Fauna Descalza. Sus textos publicados son: Grietas, (La barraca, Volumen #4: Teatro y tecnología, 2018) y Sueño de una noche de verano (Opio, Volúmen #30, 2016). Ha escrito otros textos como: Lucrecia – Dramaturgia escénica y escénica-digital (2020-2021), Heroína – Monólogo teatral (2020), Casa morada – Monólogo teatral (2020), Aura – Guión para cortometraje cinematográfico (2020) y La loba –